Flora de las Islas Canarias
  • Pericallis appendiculata

Pericallis appendiculata (L. f) B. Nord. (Senecio appendiculatus)
ALAMILLO, MATO BLANCO, FLOR DE MAYO, PALOMERA

Descripción: En algunos lugares de nuestras islas conocen a esta pequeña mata con el nombre de Alamillo, por el gran parecido que tienen sus hojas con las del álamo blanco, de las que se dice que son falsas y traicioneras, pues sus "dos caras", de colores tan contrapuestos, sugieren engaño, mentira y deslealtad.
De carácter siempreverde o subpersistente, sus ejemplares presentan tallos finos y herbáceos -a veces leñosos en su base- de hasta 1 m de largo; rastreros unas veces, ascendentes otras y siempre recubierto s de una suave pubescencia blanquecina. Sus hojas son simples, alternas, largamente pecioladas, con el limbo más o menos ovalado y el margen dentado o ligeramente lobulado; intensamente verdes y lustrosas en el haz, blancas, muy vellosas y con fuerte nerviación en el envés. con 7-9 lobulos en el borde  pecilo blanco tomentoso, con pequeñas alasa dentadas, verd tomentosas en la haz y blanco tomentosas en el envés. hojas caulinares tendiendo a anchamente lanceoladas tallos de color rojo oscuro cubiertos de fino tomentoalgo caedizo  hojas ovado acorazonadas

 


Las flores se disponen en pequeños capítulos de entre 1 y 3 cm de diámetro, agrupados, a su vez, en inflorescencias terminales de entre 5 y 30 capítulos; cada "florecilla" presenta alrededor de una docena de lígulas blanquecinas y un disco central amarillo o morado. bracteas involucrales de color verde y glabro, peciolos de color rojo oscuro con pequeñas brácteas  Entre 1 a 3 cm. de diámetro, con 9 a 12 lígulas, de color blancas rara vez morada con el centro amarillo. Brácteas involucrares normalmente glabras.


Se han descrito numerosas variedades de esta especie, en función de la mayor o menor densidad de las inflorescencias, magnitud del tomento foliar, etc. Una de ellas es la var. preauxiana, que crece como rareza en algunas reliquias de Laurisilva de la isla de Gran Canaria.
Ecología: Especie netamente umbrófila, frecuente en las zonas más húmedas del Monteverde, aunque a veces, al amparo de barrancos frescos y sombríos, desciende hasta el área de los Bosques Termófilos. Prefiere el interior del bosque antes que los claros soleados, siendo raro encontrarla bordeando pistas y caminos forestales.
Floración: Verano y otoño.
Reproducción: Por semillas y esquejes.
Propiedades medicinales: Al cocimiento de sus tallos, en agua y vino dulce, se le atribuyen propiedades estomacales y reguladoras de los trastornos menstruales.

Bosques termófilos, Laurisilva, Fayal brezal
500-1000 m
Todas menos Lanzarote y Fuertefventura
Endemismo canario


En la isla de Gran Canaria existe una variedad denominada Pericallis appendiculata var. preauxiana que es muy rara y se encuentra localizada en un solo enclave. (Alamillo de Doramas) endémica de Gran Canaria, que se encuentra en peligro de extinción.



Senecio appendiculatus, Senecio lacteus, Senecio populifolius, Cineraria populifolia, Cacalia appendiculata, Pericallis populifolia

appendiculata: procede del latín appendix, que significa "apéndice o con punta".