Flora de las Islas Canarias
  • Origanum vulgare ssp. VULGARE

Origanum vulgare L.
ORÉGANO, ORÉGANO DE MONTE

Descripción: Matita vivaz de 20-50 cm de alto que produce un puñado de tallos erectos a partir de un resistente rizoma.
Estos tallos son finos, leñosos, quebradizos, cortamente vellosos, hojosos y escasamente ramificados.
Las hojitas, de entre 1-4 cm de largo, son simples, opuestas, cortamente pecioladas, más o menos ovaladas, de color verde oscuro en el haz y destacadamente nervadas en el envés.
Sus florecillas se agrupan en densas inflorescencias terminales (panículas) de hasta más de 10 cm de longitud, con inflorescencias parciales en forma de espiga. Cada flor presenta un minúsculo cáliz campaniforme de color verdoso y una pequeña corola blanquecina, rosácea o purpúrea, con cuatro estambres que sobresalen del tubo de la corola.
Los frutos son diminutos aquenios más o menos esféricos, lisos y de color pardo, que se propagan por medio del viento.
Toda la planta desprende un intenso e inconfundible aroma.
Ecología: Esta especie se encuentra distribuida por muchos lugares del mundo. En nuestro archipiélago vive en los límites y zonas degradadas de los grandes bosques, así como entre los matorrales de las zonas bajas, bordes de caminos y carreteras, márgenes de cultivos, etc. Se adapta a casi todo tipo de suelos y soporta bien la sequía.
Floración: Verano.
Reproducción: Por semillas.
Usos: Su principal uso se encuentra en la cocina, pues sus hojas y flores secas se emplean para para dar sabor a todo tipo de platos: carnes, embutidos, ensaladas, guisos, verduras, salsas, tortillas, etc. También se utiliza para aromatizar escabeches y pescados a la parrilla, y es un elemento fundamental en la elaboración de adobos y salmorejos.
El aceite esencial que se obtiene de ella se emplea en la industria cosmética y en la elaboración de algunas bebidas, a las
que presta su singular aroma. Las hojitas tiernas se pueden utilizar como sustituto del té.
Propiedades medicinales: Una infusión de sus flores, tomada después de las comidas, es buena como remedio contra las indigestiones. Además se le atribuyen propiedades antisépticas, antiespasmódicas y analgésicas.

Laurisilva, Fayal brezal, pinar
300-1500 m
Tenerife, La palma, LA Gomera, Gran Canaria
Introducida