
Familias > Angiospermas > Juglandaceae
Familia Juglandaceae
Características: Familia de 8 géneros y unas 50 especies, distribuidas especialmente por regiones templadas y subtropicales de Europa, Asia y América.
Flores unisexuales sobre plantas monoicas, frecuentemente aromáticas. Las masculinas en amentos colgantes sobre las ramas del año anterior; las femeninas en pequeñas espigas, sobre las ramas del año en curso. Flores masculinas con un pequeño perigonio de 3-4 piezas, 10-40 estambres y restos de un pistilo atrofiado.
Flores femeninas con un perigonio de 4 tépalos soldados a las brácteas y bractéolas, formando un involucro que en el fruto se vuelve carnoso, envolviéndolo; ovario ínfero, bicarpelar, unilocular.
Fruto una drupa o una nuez, rodeado por la cubierta del periantio y las brácteas.
Semillas con dos gruesos cotiledones lobulados o cerebriformes, ricos en sustancias oleaginosas.
Producen maderas muy apreciadas, semillas comestibles y aceites utilizados en cosmética, fabricación de jabones y pinturas. Varias especies del género Juglans producen frutos comestibles, las muy nutritivas y sabrosas nueces, y su aceite se usa en las industrias de cosmética y pintura.
En las Islas Canarias está representada por un género y una especie.
Juglans regia |