Flora canaria > Aeonium balsamiferum

Aeonium balsamiferum Webb & Berthel.
Familia CRASSULACEAE
Alfarroba, Farroba, Potera
Descripción |
Sus hojas, de color verde grisáceo, a veces con tonalidades rojizas y con líneas marrones a lo largo del margen, desprenden una sustancia pegajosa y con fuerte olor a bálsamo, parecido al de las hojas de tabaco seco. Son simples, carnosas, anchamente espatuladas, entre 3-7 cm de largo por 2-3 cm de ancho, generalmente recurvadas, ocasionalmente onduladas, cortamente ciliadas en sus bordes y puntiagudas en el ápice. Se reúnen en rosetas terminales en forma de copa de unos 10-20 cm de diámetro, generalmente aplanadas en el centro, y tanto más pequeñas y cerradas sobre sí mismas cuanto peores sean las condiciones ambientales en que se desarrolla cada ejemplar.
Sus pequeñas flores estrelladas, de color amarillo oro y alrededor de 1 cm de diámetro, se disponen en apretadas y llamativas inflorescencias terminales de unos 15-20 cm de longitud, sostenidas por tallos floríferos hojosos que surgen del centro de las rosetas foliares. Cada flor presenta 7-9 sépalos de ovados a triangulares, glabros, agudos y de color verde amarillento, el mismo número de pétalos lanceolados, acuminados, enteros, de color amarillo, y doble cantidad de estambres de unos 6-7 mm de largo, con anteras amarillas.
Al madurar generan una gran cantidad de diminutas semillas.

Hábitat |
Es frecuente en las Peñas de Chache, Malpaís de la Corona, riscos de Haría, Los Valles, Masdache y La Florida. También se encuentra en el islote de Montaña Clara.
Las poblaciones existentes en la isla de Fuerteventura, como en La Oliva, Vallebrón, La Matilla, Betancuria o Antigua, se consideran como introducidas por el hombre desde muy antiguo, y que con el paso del tiempo se han naturalizado.
Floración |
Reproducción |
Usos |
Desde hace algunos años se utiliza como planta ornamental, aunque este uso debería quedar restringido a sus áreas de distribución natural, dado el alto poder de hibridación de las especies de este género, y teniendo un riguroso respeto a sus poblaciones naturales.

Propiedades medicinales |
Distribución |
Etimología |
Sinonimia |
Distribución: Endemismo canario. Fuerteventura, Lanzarote.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal.
Altitud: Normalmente entre los 200-400 m s. n. m.
Texto y fotos: J. Alfredo Pérez Martín