Flora canaria > Aeonium decorum

Aeonium decorum
Webb ex Bolle
Familia CRASSULACEAE
Bejeque gomero
Descripción |
Las hojas, de entre 2,5-3 cm de largo y 1-1,5 cm de ancho, se agrupan en pequeñas rosetas de unos 5-10 cm de diámetro, más o menos laxas y situadas al final de las ramitas; son lisas, suaves, carnosas, de espatuladas a obovadas, puntiagudas en el ápice, aquilladas en el dorso y ciliadas en los bordes; de color verde brillante, con borde rojizo, y con manchas y vetas teñidas de rojo, más intensas cuanto mayor sea el grado de aridez que soporta cada ejemplar.
Sus pequeñas flores estrelladas, de color blanquecino o rosáceo, crecen agrupadas en la parte final de inflorescencias hojosas, erectas o algo colgantes, de unos 15-20 cm de largo, que surgen del centro de las rosetas foliares. Cada flor presenta un cáliz acopado de entre 3-5 mm de largo, pubescente, de color verde moteado de rojo, con entre 6-8 sépalos más o menos triangulares y puntiagudos; los pétalos, en igual número que los sépalos, son lanceolados, de unos 7 mm de largo, y presentan una coloración rosácea con el margen blanquecino; los estambres, en doble número que los pétalos y sépalos, miden unos 5-6,5 mm de longitud, con filamentos blancos, aplastados, pubescentes, puntiagudos y con anteras blanquecinas. Al madurar, las flores producen una gran cantidad de pequeñísimas semillas.
Con frecuencia se observa en sus ejemplares la presencia de finas raíces adventicias, que les sirven de sostén y al tiempo de método de absorción de humedad en los meses más cálidos del año.

Hábitat |
En la vertiente opuesta de la isla, especialmente en las paredes del Barranco de Valle Gran Rey, crece una forma más robusta y de coloración enrojecida, con hojas de hasta 5 cm de longitud.
Floración |
Reproducción |
Usos |

Propiedades medicinales |
Distribución |
Notas |
Etimología |
Distribución: Endemismo canario. La Gomera, Tenerife.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos.
Altitud: Normalmente entre los 100-800 m s. n. m.
Texto y fotos: J. Alfredo Pérez Martín