Flora canaria > Especies > Nepeta teydea
Nepeta teydea Webb & Berth.
Familia LAMIACEAE
Tonática, Toniquera, Nébeda, Néuta, Hierba gatera
Descripción |
totalidad de una densa y suave pubescencia, que le sirve para protegerse de la intensa radiación solar del ambiente de alta montaña en que viven sus ejemplares.
Sus hojas, de color verde oscuro y densamente aglomeradas a lo largo de los tallitos, son simples, opuestas, pecioladas, con forma de punta de flecha y gruesamente festoneadas en sus bordes. Blandas y suaves al tacto, desprendiendo un intenso y agradable aroma que recuerda al de la salvia común; al parecer, este olor atrae a los gatos, lo que ha dado pie a uno de los nombres vulgares de esta planta.
Sus pequeñas flores tubulares, de color azul-morado, se disponen en largas inflorescencias en forma de espiga,
normalmente ramificadas en su base. Hojas opuestas, oblongo-lanceoladas, obtusas; los bordes toscamente dentados: inflorescencia frecuentemente ramificada por la base. Brácteas y dientes del cáliz moradas. Corola azul-morada, a veces blanca, lóbulo medio del labio inferior más largo que los laterales.
Hábitat |
Una variedad de floración blanca (var. albiflora) se localiza en la zona de Arenas Negras, Tenerife, aunque también se localizan algunos ejemplares con flores blanquecinas entre las poblaciones de Las Cañadas.
Floración |
Reproducción |
Usos |
Propiedades medicinales |
Distribución REVISAR |
Notas REVISAR |
Etimología REVISAR |
Sinonimia REVISAR |
Distribución: Endemismo canario. Tenerife, La Palma.
Ecosistemas: Retamar-codesar, Alta montaña.
Altitud: Normalmente entre los 1.800-2.700 m s. n. m.