Propiedades medicinales: A este pequeño helecho se le atribuyen desde antiguo numerosas virtudes medicinales. La infusión de sus frondes se empleaba para curar o aliviar la gripe, el catarro, la tos, la tos ferina y hasta el asma; también para regular los trastornos menstruales, aumentar la secreción de orina, aliviar las enfermedades de la próstata y tonificar el organismo.
Distribución: Macaronesia, Madagascar, Sudáfrica, Kenia, Tanzania, Malawi, Gambia, Senegal, China.


Notas: Su dispersa distribución mundial, con poblaciones muy alejadas entre sí y con una gran diferenciación evolutiva, son indicativos de la gran antigüedad de este helecho, que hace varios millones de años poblaba una vasta región del planeta que abarcaba gran parte de Asia, África, Madagascar y la Macaronesia.
Prueba de ello es la existencia de hasta seis variedades de esta especie, ubicadas en lugares remotos y muy distantes unos de otros. La típica, var. reniforme, en Madeira, Canarias y Cabo Verde. La var. assarifolium, más vellosa, con márgenes gruesos de color negro y soros más grandes, en Kenia, Tanzania, Sudáfrica, Malawi, Gambia, Senegal y las Islas Mauricio. La var. crenatum, en la isla de Madagascar. La var. hydrocotyloides, en la isla de Reunión. La var. sinensis, exclusiva de la región de las Tres Gargantas del río Yangtsé, en China, y que se encuentra en serio peligro de extinción. Y la var. pusillum, una forma enana que es endémica de Canarias y Madeira.
En la actualidad la var. pusillum, ha pasado a considerarse como una subespecie: Adiantum reniforme ssp. pusillum.  y se cita para las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Etimología:
Su nombre genérico (Adiantum) proviene del griego adianton, que quiere decir algo así como impermeable o que no se moja bajo el agua, aludiendo al carácter hidrorrepelente de sus hojas. El específico (Reniforme) procede del latín renis (riñón) y formis (forma), haciendo referencia al diseño arriñonado de sus hojas.
Sinonimia: Sida albida, Sida grandifolia, Abutilon albidum, Abutilum mollisimum, Abutilon molle.

Distribución: Nativa. La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos, Laurisilva, Fayal-brezal, Pinar.
Altitud: Normalmente entre los  150-1.000 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >