Propiedades medicinales: Al cocimiento de sus hojas y frutos se le atribuyen propiedades astringentes y febrífugas, aunque debe administrarse con precaución, pues esta planta contiene algunos elementos tóxicos para el organismo humano.
Distribución: Sur de Europa, norte de África, Madeira, Azores, Islas Canarias.


Notas: Debe evitarse el contacto intenso con sus hojas, pues producen un aceite llamado urushiol que genera una reacción alérgica en la piel que produce un sarpullido que se manifiesta entre 24 a 48 horas después del contacto.
Etimología:
Su nombre genérico (Rhus) parece derivar del griego rhou (savia), en alusión al color de la savia de una de las especies del género. El específico (Coriaria) proviene del latín coriarius (curtidor), haciendo referencia a sus reconocidas propiedades curtientes.
Sinonimia: Rhus sumac, Toxicodendron coriaria, Rhus amoena.

Distribución: Nativa. El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos.
Altitud: Normalmente entre los 200-800 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >