Propiedades medicinales: La infusión de su raíz y sus frutos es buena para aumentar la secreción de orina.
Distribución: Europa, norte de África, Asia central y occidental, Macaronesia.


Notas: Esta especie tiene numerosas subespecies y variedades, siendo la más conocida la subespecie sativa, que es la muy conocida, apreciada y cultivada zanahoria común, con su gruesa raíz comestible de color anaranjado. A su vez, de esta subespecie se han ido obteniendo numerosos cultivares, resultando de ellos zanahorias comestibles de diferentes formas, tamaños y colores.
Etimología:
Su nombre genérico (Daucus) procede del griego daukos, que era el nombre dado en la Grecia Clásica a la zanahoria. El específico (Carota) viene del latín carota, que era el epíteto con el que los romanos llamaban a la zanahoria. El subespecífico (Maximus) también procede del latín y quiere decir el mayor o más grande, en referencia al gran tamaño de esta planta en comparación con otras de su especie.
Sinonimia: Daucus maximus, Daucus mauritanicus, Daucus parviflorus.

Distribución: Nativa. El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos.
Altitud: Normalmente entre los 100-700 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >