Propiedades medicinales: La infusión de sus frondes se ha empleado en algunas zonas como remedio para curar las almorranas; y la decocción de sus raíces como antidiarreico.
Distribución: Europa, Islandia, norte de África, el Cáucaso, Próximo Oriente, Azores, Madeira y Canarias.


Notas: Algunos autores diferencian dos variedades de esta subespecie: la var. spicant, con frondes fértiles y estériles muy diferenciadas entre sí. Y la var. homophyllum, con todas la frondes erectas y con escasas diferencias entre fértiles y estériles, y además con las pinnas de las frondes fértiles menos separadas unas de otras.
Etimología:
Su nombre genérico (Blechnum) proviene del griego blechnon, con el que se designaban determinados helechos en la antigua Grecia. El específico (Spicant) proviene del latín y hace referencia a la forma en espiga de las frondes fértiles.
Sinonimia: Lomaria spicant, Blechnum boreale, Acrostichum spicant, Asplenium spicant, Onoclea spicant, Osmunda spicant, Struthiopteris spicant.

Distribución: Nativa. La Gomera, Tenerife.
Ecosistemas: Laurisilva.
Altitud: Normalmente entre los 500-1.000 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >