Propiedades medicinales: A su raíz se le atribuyen propiedades aperitivas, estomacales y estimulantes de las funciones hepáticas. Se puede tomar en infusión, macerada en agua, o masticada seca.
Distribución: Islas Canarias.


Notas: En los tallos de la reina del monte se puede reconstruir la crónica del desarrollo vegetativo de cada planta: los tramos con entrenudos distanciados hablan de periodos húmedos y lluviosos, en los que el crecimiento se halla en pleno apogeo; por contra, las zonas de entrenudos cortos manifiestan la ralentización biológica que sufre la planta durante la temporada seca, o en años de lluvias muy escasas.
Etimología:
Su nombre genérico (Ixanthus) parece derivar de las palabras griegas ixein (pegajoso) y anthos (flor), aludiendo a la viscosidad de sus flores. El específico (Viscosus) viene del latín y hace referencia, así mismo, a la pegajosidad general de esta planta, especialmente de sus flores y frutos.
Sinonimia: Wildpretina viscosa, Exacum viscosum, Gentiana viscosa.

Distribución: Endemismo canario. El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria.
Ecosistemas: Laurisilva, Fayal-brezal.
Altitud: Normalmente entre los 400-1.000 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >