Propiedades medicinales: El cocimiento de sus frutos se empleaba antiguamente como un enérgico purgante.
Distribución: Islas Canarias.


Etimología: Su nombre genérico (Rhamnus) proviene del griego rhamnos, que, al parecer, era el nombre que se daba en la Grecia clásica a ciertos arbustos espinosos. El específico (Crenulata) proviene del latín crenatus (con muescas), haciendo referencia al característico filo festoneado de sus hojas.
Sinonimia: Rhamnus crenatus.

Distribución: Endemismo canario. El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote.
Ecosistemas: Cardonal-tabaibal, Bosques termófilos.
Altitud: Normalmente entre los 200-600 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >