Propiedades medicinales: Desconocidas.
Distribución: Islas Canarias.


Notas: Esta especie ve afectadas sus poblaciones por diversos factores que dificultan su expansión y hasta su conservación, como el ramoneo que sufren por parte de conejos y cabras silvestres, o su cercanía a senderos transitables donde algunos caminantes pisotean o recolectan sus ejemplares.
Etimología:
Su nombre genérico (Cistus) deriva del griego kisthos (cesta, caja) al parecer aludiendo a la forma de sus frutos. El específico (Osbeckiifolius) procede de la unión de Osbeckia, nombre de un género no presente en Canarias, y del epíteto latino folius (follaje), aludiendo al parecido de las hojas de esta jara con las de las plantas de ese género.

Distribución: Endemismo canario. Tenerife.
Ecosistemas: Retamar-codesar, Alta montaña.
Altitud: Normalmente entre los 2.000-2.300 m s. n. m.

Más fotos

 < Anterior   Siguiente >